(10-05-2022, 11:07 AM)trifasico35 Wrote: [ -> ]Queria consultaros una duda relacionada con este hilo. Tengo Qfile en el móvil y configurado como tarea automática la subida de fotos desde el carrete y también otra con la carpeta de Wathsapp Images.
El problema es que para esta última tarea de fotos del Wathsapp, Qfile me crea en el NAS toda la estructura de subcarpetas Internal storage/Wathsapp/Media/Whatsapp Images.
No veo la opción para que no cree dicha estructura
¿Sabeis como hacerlo? Gracias
Prueba con Syncthing que te deja hacer sincronizaciones en tiempo real de las carpetas que quieras:
https://www.qnapclub.es/showthread.php?tid=3794
Hola.
Aún a riesgo de hacer necro-posting (el último mensaje es de hace casi 2 años), escribo en este hilo, puesto que el tema encaja demasiado bien con mi duda como para abrir otro hilo diferente.
Llevo meses utilizando QuMagie (iOS) para hacer backup de las fotos del carrete de mi iPhone en la NAS. Pero hace poco vi un video de Pedro (QNAP España) en el que, casi de pasada, "recordaba" utilizar Qfile Pro para esta función y no QuMagie.
He estado buscando sin éxito la explicación para esta afirmación, así que no me queda más remedio que preguntarlo directamente.
¿Es algo conocido y/o reportado que QuMagie da problemas con las copias de seguridad? ¿Hay algún otro sitio donde QNAP recomiende Qfile Pro por encima de QuMagie para este cometido?
Es cierto que he experimentado algunos pequeños problemas con esta funcionalidad, pero, hasta ahora, no los asociaba a QuMagie, sino al proceso en sí. Por ejemplo, copias duplicadas (o triplicadas). También me chirrían algunas cosas que sí podría asociar a la App, como el hecho de que no funciona la carga en segundo plano aunque la app tenga permisos (solamente carga las fotos cuando está activa) o que necesite la ubicación del dispositivo para la carga en segundo plano...
A esto último la app justifica: "Carga en segundo plano. Cargue de forma automática fotos y vídeos de QuMagie Mobile a su NAS cada vez que se detecte un cambio en la ubicación de su dispositivo..." ....... WHAT??? ¿Qué es lo que tiene que ver?... Seguro que tiene explicación, pero no la veo, sinceramente. Si alguien me hace el favor de explicármelo, lo agradezco.
En definitiva, sustituyo encantado QuMagie por Qfile Pro para hacer el backup de las fotos del móvil, ya que parece que es lo que utilizáis todo el mundo y que es lo recomendado. Pero tengo curiosidad por saber si QNAP ha dado esa recomendación de forma oficial y si hay alguna explicación de las causas.
Muchas gracias de antemano.
It Hola
Si qfile también sirve para enviar fotos a la nas.
Muchas aplicaciones en iOS dependen de cambios de ubicación para comience la sincronización. En nextcloud también ocurre. Es algo “impuesto” por iOS.
En mi caso no uso qmagie por el consumo de recursos que conlleva. Soy más de hacer una organización y traspaso manual de imágenes.
En mi trabajo se usa NextCloud y mediante una tarea hbs3 programada se mueven las fotos de NextCloud a una carpeta compartida de la nas (o al PC con una segunda herramienta).
Entendido.
Muchísimas gracias por la respuesta.
También tienes otras herramientas, al menos para Android, para planificar sincronizaciones desde el móvil al NAS, de manera periódica, manual, etc. En red local funcionan directamente y desde fuera de la red también, haciendo uso de VPN.
Importante mencionar que para dispositivo iOS, si queremos hacer copia de las fotos en la calidad original y completa debemos tener la opción en ajustes/fotos la opción marcada de “Descargar y conservar originales”.
De lo contrario si tenemos la opción Optimizar almacenamiento, las fotos que guarda Apple en el carrete son una versión optimizada y muy reducida, y Qfile lo que hace es coger la foto del carrete en este caso coge la versión reducida y la sube a tu NAS, por ello es importante tener marcada la opción de descargar y conservar originales si queremos que copie al NAS en calidad original.
En mi caso como yo tengo 1tb de fotos en iCloud de Apple no puedo activar la opción de descargar originales en teléfono porque no tendría memoria, y lo tengo en optimizar, por ello no puedo hacer copia de seguridad a mi NAS ya que subiría una versión reducida y no la completa, es una pena porque aparte de tenerlo en iCloud también una copia en mi NAD no vendría mal.
Lo ideal sería que Qfile descargara primero la foto o vídeos y luego la subiera al NAS y luego otra vez esa foto o vídeo se optimizará. Pero ahí yo creo que depende de Apple y terceros no pueden hacer eso.
(09-11-2024, 07:23 PM)Jaranor Wrote: [ -> ]En mi caso como yo tengo 1tb de fotos en iCloud de Apple no puedo activar la opción de descargar originales en teléfono porque no tendría memoria, y lo tengo en optimizar, por ello no puedo hacer copia de seguridad a mi NAS ya que subiría una versión reducida y no la completa, es una pena porque aparte de tenerlo en iCloud también una copia en mi NAD no vendría mal.
Teniendo en cuenta tu escenario estudiaría las herramientas que permiten sincronizar la biblioteca de fotos de iCloud en un dispositivo local (como un NAS). Algunas de estas soluciones son:
-
iCloud Photo Sync
-
iCloud-docker
Ambas pueden levantarse en un contenedor de Docker.
No he utilizado ninguna de estas dos herramientas. En mi caso, utilizo la aplicación
PhotoSync (tengo una de las versiones de pago) para subir las fotos al NAS. La subida la hago de forma manual para seleccionar del álbum de fotos cuáles quiero subir. Esto lo hago una vez a la semana, y para que no se me olvide tengo una tarea programada. Además, al abrir la galería en PhotSync es fácil identificar que fotos no han sido sincronizadas ya que aparecen con un borde azul.
Es una aplicación con multitud de opciones. Algunas que para mí son muy útiles por cómo tengo
organizada mi biblioteca de fotos:
- Durante la subida permite crear subdirectorios
- Permite renombrar las fotografías.
- Subir la fotografía con la geolocalización editada como parte del metadato de la fotografía.
- Subir la fotografía con la fecha ajustada editada como parte del metadato de la fotografía.
(23-12-2024, 05:14 PM)tzinm Wrote: [ -> ] (09-11-2024, 07:23 PM)Jaranor Wrote: [ -> ]En mi caso como yo tengo 1tb de fotos en iCloud de Apple no puedo activar la opción de descargar originales en teléfono porque no tendría memoria, y lo tengo en optimizar, por ello no puedo hacer copia de seguridad a mi NAS ya que subiría una versión reducida y no la completa, es una pena porque aparte de tenerlo en iCloud también una copia en mi NAD no vendría mal.
Teniendo en cuenta tu escenario estudiaría las herramientas que permiten sincronizar la biblioteca de fotos de iCloud en un dispositivo local (como un NAS). Algunas de estas soluciones son:
- iCloud Photo Sync
- iCloud-docker
Ambas pueden levantarse en un contenedor de Docker.
No he utilizado ninguna de estas dos herramientas. En mi caso, utilizo la aplicación PhotoSync (tengo una de las versiones de pago) para subir las fotos al NAS. La subida la hago de forma manual para seleccionar del álbum de fotos cuáles quiero subir. Esto lo hago una vez a la semana, y para que no se me olvide tengo una tarea programada. Además, al abrir la galería en PhotSync es fácil identificar que fotos no han sido sincronizadas ya que aparecen con un borde azul.
Es una aplicación con multitud de opciones. Algunas que para mí son muy útiles por cómo tengo organizada mi biblioteca de fotos:
- Durante la subida permite crear subdirectorios
- Permite renombrar las fotografías.
- Subir la fotografía con la geolocalización editada como parte del metadato de la fotografía.
- Subir la fotografía con la fecha ajustada editada como parte del metadato de la fotografía.
Hola!
Yo también utilizo Photosync para subir las fotografías desde el carrete del Iphone al NAS.
Para visualizarlas, me he estado debatiendo entre Qumagie y Plex...pero finalmente creo que me voy a quedar con Qumagie (puedes ver ficheros .HEIC y vídeos en H265, reconoce las fotos live...), y siendo usuario de Iphone la veo mejor. Sólo me queda una duda para verla fina fina, y es la reproducción de vídeos desde fuera de la red. Usando qumagie desde la red interna, veo vídeos 4k con HEVC con HDR genial, se ven sin cortes ni lags.
Cuando accedo por myqnapcloud o DDNS, los vídeos tardan en cargar y van a tirones (pero la navegación por las miniaturas es muy fluida). Esto sabéis por qué puede ser??? Tengo los puertos abiertos e ip estática en el NAS.
Hola
¿Pero el acceso lo haces via VPN o por MyQNAPcloud?
Lo que quiero saber es si haces el acceso directamente contra la nas
Si lo haces por MyQNAPcloud, estarás pasando por sus servidores y eso te hace ir más lento.