Foro QNAP en español

Full Version: AYUDA! Con Qumagie y acceso desde fuera de la red
You're currently viewing a stripped down version of our content. View the full version with proper formatting.
Voy a aglutinar en este hilo mi problema, porque he ido dando pasos hacia adelante y otros hacia atrás...para contaros la situación actual.
-He cambiado de un HS251+ a un HS453DX. Actualmente tengo en el nuevo NAS 2 SSD de 500GB en Raid1 y un disco duro de 8TB en una bahía.
El uso principal que le quiero dar es de servidor multimedia para fotos y vídeos.
Como soy usuario de iOS, her visto que la solución que mejor cubre mis necesidades, es Qumagie.
He visto que las miniaturas se generaban bastante bien, al tener las aplicaciones instaladas en la SSD, y la navegación es bastante fluida.
Mi gozo en un pozo cuando ví que la visualización de los vídeos dejaba bastante que desear, se cortaban mucho y era prácticamente imposible verlos de manera fluida. Lo achaque a que mis vídeos estaban en H265 (HEVC), y eran 4k con HDR y demás, pero tengo instalado Cayin Media Sign, así que ese no debería ser el problema. Después de mucho indagar, veo que desde dentro de mi red, veo los vídeos perfectamente y sin problemas. pero el problema viene al acceder desde fuera de la red, por IP WAN o por DDNS (myqnapcloud), que es cuando la reproducción de los vídeos se resiente.

-Tengo los puertos del router abiertos (manualmente, no por UPNP).

-Ví un vídeo de QNAP Academy donde recomendaban acceder mediante HTTPS. Lo he activado, pero para lo único que me ha servido es para tener ahora que acceder al nas fuera de la red teniendo que poner el puerto 8080 detrás de la IP, pese a desactivarlo a posteriori...

-Tengo Qfirewall activado, lo desactivo y no parece tener efecto positivo en la reproducción...

ME ESTOY VOLVIENDO LOCO!!
Hay alguna manera más eficiente y segura de acceder al NAS desde fuera de la red???
(10-01-2025, 04:22 PM)jmunozch Wrote: [ -> ]Voy a aglutinar en este hilo mi problema, porque he ido dando pasos hacia adelante y otros hacia atrás...para contaros la situación actual.
-He cambiado de un HS251+ a un HS453DX. Actualmente tengo en el nuevo NAS 2 SSD de 500GB en Raid1 y un disco duro de 8TB en una bahía.
El uso principal que le quiero dar es de servidor multimedia para fotos y vídeos.
Como soy usuario de iOS, her visto que la solución que mejor cubre mis necesidades, es Qumagie.
He visto que las miniaturas se generaban bastante bien, al tener las aplicaciones instaladas en la SSD, y la navegación es bastante fluida.
Mi gozo en un pozo cuando ví que la visualización de los vídeos dejaba bastante que desear, se cortaban mucho y era prácticamente imposible verlos de manera fluida. Lo achaque a que mis vídeos estaban en H265 (HEVC), y eran 4k con HDR y demás, pero tengo instalado Cayin Media Sign, así que ese no debería ser el problema. Después de mucho indagar, veo que desde dentro de mi red, veo los vídeos perfectamente y sin problemas. pero el problema viene al acceder desde fuera de la red, por IP WAN o por DDNS (myqnapcloud), que es cuando la reproducción de los vídeos se resiente.

-Tengo los puertos del router abiertos (manualmente, no por UPNP).

-Ví un vídeo de QNAP Academy donde recomendaban acceder mediante HTTPS. Lo he activado, pero para lo único que me ha servido es para tener ahora que acceder al nas fuera de la red teniendo que poner el puerto 8080 detrás de la IP, pese a desactivarlo a posteriori...

-Tengo Qfirewall activado, lo desactivo y no parece tener efecto positivo en la reproducción...

ME ESTOY VOLVIENDO LOCO!!
Hay alguna manera más eficiente y segura de acceder al NAS desde fuera de la red???
Edito: Configuro un servidor VPN con Wireguard, me conecto por VPN y SIGO VIENDO LOS VIDEOS A TIRONES. NO ENTIENDO NADA
Hola

El tema de la reproducción de videos desde el exterior tiene su aquel ya que dependes de varios factores:
-el ancho de banda de la conexión saliente de internet, lo que tengas contratado con tu ISP. Pero has de restar algo por usar VPN
-el tamaño del video y su codec. Ya que al reproductor del otro extremo se le puede "atragantar". Si usas transcodificación, al que se le atragantaré es a la NAS que no tiene una CPU adecuada para hacerlo con soltura. NO te recomiendo transcodificar, es mejor siempre que lo haga el reproductor del otro extremo (FireTV, XiaomiTV, DuneHD,móvil ...)

Haz pruebas con otros videos, distintas tamaños y codificaciones.


NO expongas el puerto de QTS a internet, ni por HTTPS, ni nada. Es un riesgo innecesario. Para acceder a gestiones de tu nas desde el exterior usa la VPN.

En cuanto a Qmagie, no lo uso y no te puedo decir como se comporta.
Yo para ver videos uso Plex y me va bien. Otros usuarios usan Jellyfin.
Para imágenes estoy probando Immich (en breve haré un tutorial para docker), se que hace también gestión de videos, pero no he probado a fondo y no se como se comporta ya que le tengo procesando los 50k archivos de imágenes y vídeos.

Por cierto Immich tiene app en iOS y sincroniza sin problemas las imágenes de la cámara. Y lo hace como el antiguo carrete, que tras la ultima actualización Apple nos la ha liado con la gestión del carrete (creo que no soy el único que lo piensa ya que no diferencia entre el antiguo carrete y las carpetas sincronzadas desde el Mac)

Por cierto el Firewall no afecta a la velocidad de reproducción y transmisión, sólo afecta a los permisos de tránsito (o pasa o no pasa).
(12-01-2025, 12:07 PM)Ganekogorta Wrote: [ -> ]Hola

El tema de la reproducción de videos desde el exterior tiene su aquel ya que dependes de varios factores:
-el ancho de banda de la conexión saliente de internet, lo que tengas contratado con tu ISP. Pero has de restar algo por usar VPN
-el tamaño del video y su codec. Ya que al reproductor del otro extremo se le puede "atragantar". Si usas transcodificación, al que se le atragantaré es a la NAS que no tiene una CPU adecuada para hacerlo con soltura. NO te recomiendo transcodificar, es mejor siempre que lo haga el reproductor del otro extremo (FireTV, XiaomiTV, DuneHD,móvil ...)

Haz pruebas con otros videos, distintas tamaños y codificaciones.


NO expongas el puerto de QTS a internet, ni por HTTPS, ni nada. Es un riesgo innecesario. Para acceder a gestiones de tu nas desde el exterior usa la VPN.

En cuanto a Qmagie, no lo uso y no te puedo decir como se comporta.
Yo para ver videos uso Plex y me va bien. Otros usuarios usan Jellyfin.
Para imágenes estoy probando Immich (en breve haré un tutorial para docker), se que hace también gestión de videos, pero no he probado a fondo y no se como se comporta ya que le tengo procesando los 50k archivos de imágenes y vídeos.

Por cierto Immich tiene app en iOS y sincroniza sin problemas las imágenes de la cámara. Y lo hace como el antiguo carrete, que tras la ultima actualización Apple nos la ha liado con la gestión del carrete (creo que no soy el único que lo piensa ya que no diferencia entre el antiguo carrete y las carpetas sincronzadas desde el Mac)

Por cierto el Firewall no afecta a la velocidad de reproducción y transmisión, sólo afecta a los permisos de tránsito (o pasa o no pasa).


Gracias como siempre por las respuestas!!!
Comparto aquí mis avances y conclusiones, ya que pueden ser interesantes para otros usuarios.
-Para acceder al NAS desde fuera de casa, uso VPN con Wireguard. Se puede buscar un Tutorial de QNAP Academy en YouTube para configurarlo. He dejado sólo expuesto el puerto de Wireguard, el resto los voy a cerrar (puedo cerrar sin problemas el 8080 y el 32400 de Plex, no?).
-Para ver fotos y vídeos, estoy probando Qumagie y Plex (tanto aplicación Plex como aplicación Plex Fotos, que luego hablaré de ella).
-Cuando estoy en la red de casa, todo va como la seda, tanto fotos (generación de miniaturas, navegación por las mismas, etc...), como vídeos, sea en el formato que sea, tanto en Qumagie como en Plex.
-Cuando estoy por la VPN de Wireguard, en Qumagie la navegación por las miniaturas es muy fluida, pero los vídeos (sean del formato que sean), me acaban generando problemas de buffer, y se acaban produciendo cortes. De momento me quedo para imágenes con Qumagie, porque soy usuario de iOS, y me reconoce perfectamente todos los metadatos de las fotos, me abre fotos en .heic, y me reconoce muy bien las fotos live.
-Sin embargo, la reproducción de vídeos en Plex es super fluida incluso por la vpn de wireguard. No transcodifico nada, voy por reproducción directa a 4k, y se come todo, y no tengo ningún problema de buffer.

Así que de momento, y esperando con muchas ganas tu Tutorial sobre immich, me quedo con:
-Conexión por fuera de la red con Wireguard
-Photosync para transferencia de fotos del móvil al NAS
-Qumagie para fotos (por lo que comentaba, gestión de fotos en iOS).
-Plex para vídeos del móvil, ya que me reproduce vía VPN todos los vídeos sin problemas de buffer, reproducción directa en 4k sin problemas.

Todavía sigo sin ver cuál puede ser el problema de Qumagie con la VPN.

Cuál es el problema? Que Plex va a deprecar en 2025 las librerías de fotos en su app principal, y va a centrar esfuerzos en la app PLEX PHOTOS, que sinceramente, es un HORROR. 
Con plex, y siendo usuario de iOS, me encuentro con los siguientes problemas (en la app principal).
-No reconoce bien las Live Photos.
-No reconoce formato .heic
-hace cosas raras con las fechas de las fotos, no coge bien algunos metadatos.

-En la app plex photos, a la que le queda un mundo para poder ser utilizada, además de los problemas anteriores:
-No se me abre la opción de Timeline que considero muy útil, tengo que ir carpeta a carpeta.
-Cuando pones el móvil en horizontal, se para la reproducción y se pone la pantalla en negro.
(17-01-2025, 12:50 PM)jmunozch Wrote: [ -> ]
(12-01-2025, 12:07 PM)Ganekogorta Wrote: [ -> ]Hola

El tema de la reproducción de videos desde el exterior tiene su aquel ya que dependes de varios factores:
-el ancho de banda de la conexión saliente de internet, lo que tengas contratado con tu ISP. Pero has de restar algo por usar VPN
-el tamaño del video y su codec. Ya que al reproductor del otro extremo se le puede "atragantar". Si usas transcodificación, al que se le atragantaré es a la NAS que no tiene una CPU adecuada para hacerlo con soltura. NO te recomiendo transcodificar, es mejor siempre que lo haga el reproductor del otro extremo (FireTV, XiaomiTV, DuneHD,móvil ...)

Haz pruebas con otros videos, distintas tamaños y codificaciones.


NO expongas el puerto de QTS a internet, ni por HTTPS, ni nada. Es un riesgo innecesario. Para acceder a gestiones de tu nas desde el exterior usa la VPN.

En cuanto a Qmagie, no lo uso y no te puedo decir como se comporta.
Yo para ver videos uso Plex y me va bien. Otros usuarios usan Jellyfin.
Para imágenes estoy probando Immich (en breve haré un tutorial para docker), se que hace también gestión de videos, pero no he probado a fondo y no se como se comporta ya que le tengo procesando los 50k archivos de imágenes y vídeos.

Por cierto Immich tiene app en iOS y sincroniza sin problemas las imágenes de la cámara. Y lo hace como el antiguo carrete, que tras la ultima actualización Apple nos la ha liado con la gestión del carrete (creo que no soy el único que lo piensa ya que no diferencia entre el antiguo carrete y las carpetas sincronzadas desde el Mac)

Por cierto el Firewall no afecta a la velocidad de reproducción y transmisión, sólo afecta a los permisos de tránsito (o pasa o no pasa).


Gracias como siempre por las respuestas!!!
Comparto aquí mis avances y conclusiones, ya que pueden ser interesantes para otros usuarios.
-Para acceder al NAS desde fuera de casa, uso VPN con Wireguard. Se puede buscar un Tutorial de QNAP Academy en YouTube para configurarlo. He dejado sólo expuesto el puerto de Wireguard, el resto los voy a cerrar (puedo cerrar sin problemas el 8080 y el 32400 de Plex, no?).
-Para ver fotos y vídeos, estoy probando Qumagie y Plex (tanto aplicación Plex como aplicación Plex Fotos, que luego hablaré de ella).
-Cuando estoy en la red de casa, todo va como la seda, tanto fotos (generación de miniaturas, navegación por las mismas, etc...), como vídeos, sea en el formato que sea, tanto en Qumagie como en Plex.
-Cuando estoy por la VPN de Wireguard, en Qumagie la navegación por las miniaturas es muy fluida, pero los vídeos (sean del formato que sean), me acaban generando problemas de buffer, y se acaban produciendo cortes. De momento me quedo para imágenes con Qumagie, porque soy usuario de iOS, y me reconoce perfectamente todos los metadatos de las fotos, me abre fotos en .heic, y me reconoce muy bien las fotos live.
-Sin embargo, la reproducción de vídeos en Plex es super fluida incluso por la vpn de wireguard. No transcodifico nada, voy por reproducción directa a 4k, y se come todo, y no tengo ningún problema de buffer.

Así que de momento, y esperando con muchas ganas tu Tutorial sobre immich, me quedo con:
-Conexión por fuera de la red con Wireguard
-Photosync para transferencia de fotos del móvil al NAS
-Qumagie para fotos (por lo que comentaba, gestión de fotos en iOS).
-Plex para vídeos del móvil, ya que me reproduce vía VPN todos los vídeos sin problemas de buffer, reproducción directa en 4k sin problemas.

Todavía sigo sin ver cuál puede ser el problema de Qumagie con la VPN.

Cuál es el problema? Que Plex va a deprecar en 2025 las librerías de fotos en su app principal, y va a centrar esfuerzos en la app PLEX PHOTOS, que sinceramente, es un HORROR. 
Con plex, y siendo usuario de iOS, me encuentro con los siguientes problemas (en la app principal).
-No reconoce bien las Live Photos.
-No reconoce formato .heic
-hace cosas raras con las fechas de las fotos, no coge bien algunos metadatos.

-En la app plex photos, a la que le queda un mundo para poder ser utilizada, además de los problemas anteriores:
-No se me abre la opción de Timeline que considero muy útil, tengo que ir carpeta a carpeta.
-Cuando pones el móvil en horizontal, se para la reproducción y se pone la pantalla en negro.



Después de leerte voy a darle otro oportunidad a Qumagie, me parecido poco intuitiva cuando la probé