Foro QNAP en español

Full Version: Flashear interfaces de red del nas y otros dispositivos
You're currently viewing a stripped down version of our content. View the full version with proper formatting.
A dia de hoy Qnap tiene en su catálogo una buena colección de nas que integran conexiones de red 2.5 G basadas en chips Intel sin olvidar que futuros nas que salgan también las incluirán. Los chips Intel que integran suelen ser el I-225V pero también podría ser el I-226V y estos modelos de chip llevan incorporados lo que llaman NVM que es una memoria no volátil y que se puede flashear. Intel saca de vez en cuando actualizaciones para esa memoria NVM que solucionan problemas de rendimiento, estabilidad, etc. Como acabo de decir estas actualizaciones se flashean, es decir, se " graban " en el propio chip y se mantienen ahí " toda la vida ".

Este tutorial va a explicar como flashear mi Qnap TS-264 que lleva conexiones de red basadas en el chip Intel I-225V pero este procedimiento, con algunos matices en determinados entornos, es universal. Es decir, es iguálmente válido en cualquier equipo que lleve chips Intel I-225V o I-226V

En mi caso he hecho este mismo procedimiento de flasheo o similar en mi router Opnsense ( FreeBSD ) y en mi minipc con Truenas ( Debian ), iguálmente se puede hacer en equipos con windows, etc.

Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos a nuestro ordenador un archivo desde aquí:

https://versanetworks.app.box.com/s/l2wk...e8fc939ai9


Una vez descargado lo descomprimimos y nos aparecerá lo siguiente:



[attachment=3780]



De los tres archivos sólo vamos a utilizar el archivo eeupdate64e

Para este tutorial he creado una carpeta en mi ordenador de nombre prueba ( puede ser cualquier otro ) y meter dentro ese archivo eeupdate64e junto al firmware para flasear el I-225V de mi TS-264



[attachment=3781]



Yo he añadido ya el firmware porque ya sabía de antemano cual es el indicado, lógicamente vosotros en este punto del tutorial no lo sabéis, esto lo explico después.

El siguiente paso es activar la cuenta admin del nas y conectarnos por SSH con esa cuenta con Filezilla o similares, yo lo voy a hacer con Termius.

Una vez accedido paso a meterle esa carpeta de nombre prueba a mi nas.



[attachment=3782]



Como he comentado antes dentro de la carpeta prueba tengo el archivo eeupdate64e + el firmware correspondiente.



[attachment=3783]



Lo siguiente es dar permisos máximos al archivo eeupdate64e, también podemos hacerlo con el firmware aunque vosotros en este punto no tenéis firmware.



[attachment=3784]



Lo siguiente es conectarnos al nas por SSH con la cuenta admin pero en este caso a través de Terminal y acceder a la carpeta prueba que acabamos de meter al nas.



[attachment=3785]



Hago un ls para listar los dos archivos que tengo dentro de la carpeta prueba ( esto no es obligatorio, sólo por curiosidad )



[attachment=3786]



El archivo eeupdate64e que tenemos dentro de la carpeta prueba en el nas no sólo va a servir para flashear el firmware sino también para darnos información antes de hacerlo. Sabiendo esto vamos a ejecutar el siguiente comando:

./eeupdate64e /ALL /ADAPTERINFO



[attachment=3787]



Al ejecutarlo nos da bastante información interesante:



[attachment=3788]



Mi Qnap TS-264 tiene dos interfaces de red ( NIC1 - NIC2 ) gestionados por el Intel I-225V

De lo demás nos interesa ver el EtrackID y la versión NVM

En mi caso el EtrackID de mis dos interfaces es el 80000182

La versión NVM que tienen es la 1.57

Estos dos parámetros hay que tenerlos muy en cuenta porque los tenemos que comparar.



[attachment=3789]



Tanto para el I-225V como para el I-226V hay firmware de 1MB y de 2MB y para saber cual es el que se corresponde a nuestro equipo nos tenemos que fijar en el múmero EtrackID y en mi caso se corresponde al de 1MB

Antes hemos visto que mi I-225V tiene la versión de firmware NVM 1.57 así que lo siguiente es actualizarlo flasheando la versión 1.89 que es la última disponible actuálmente. En este punto vosotros seguís estando sin firmware así que una vez que hayáis identificado el firmware de vuestro dispositivo os descargais a vuestro ordenador el firmware correspondiente para flashearlo y actualizarlo.

Lo podéis hacer desde aquí:

https://github.com/BillyCurtis/Intel-i22...M-Firmware


Una vez descargado al ordenador el firmware correspondiente lo tendréis que pasar al nas por SSH y ponerlo dentro de la carpeta prueba del ejemplo.

Lo siguiente que vamos a hacer es flashear el firmware pero antes explico otra cosa. Al flashear el firmware este se graba en el chip y la consecuencia es que perdemos la conexión que tenemos con el nas. Mi TS-264 tiene dos interfaces de red y se van a flashear por separado así que es conveniente empezar con el interfaz que no esté en uso para no quedarnos sin conexión, una vez flasheado hacemos lo mismo con el segundo interfaz. En mi exclusivo caso yo no pierdo en ningún momento la conexión ya que tengo configurado un LACP

En mi caso mis dos interfaces de red están catalogados como NIC1 y NIC2 y como acabo de decir los voy a flashear por separado, en el comando de flasheo tenemos que añadir el nombre completo del firmware a flashear. Sabiendo esto voy a flashear mi NIC1 con su correspondiente firmware con el siguiente comando:


./eeupdate64e /NIC=1 /D FXVL_15F3_V_1MB_1.89.bin



[attachment=3790]



Después de ejecutar el comando anterior el proceso de flasheo tarda menos de 10 segundos con el siguiente resultado:



[attachment=3791]



Como todo ha ido bien procedo a flashear mi segundo interfaz de red NIC2 con el siguiente comando:

./eeupdate64e /NIC=2 /D FXVL_15F3_V_1MB_1.89.bin



[attachment=3792]



Todo bien



[attachment=3793]



Antes he comentado que en mi caso al tener configurado un LACP en el nas no iba a perder la conexión, aún así se puede ver que al flashear por separado si ha habido error de conexión.



[attachment=3794]



Flasheado el nuevo firmware lo siguiente es REINICIAR el nas. Una vez reiniciado el nas si volvemos a acceder por SSH y terminal podémos comprobar que se ha flasheado corréctamente. Antes de explicarlo comento otra cosa, se me había olvidado que al reiniciar QTS se pierden todos los archivos y carpetas que hayamos metido por SSH así que cuando he ido a hacer la comprobación después de reiniciar el nas la carpeta prueba ya no estaba.



[attachment=3795]



En fin, cosas que pasan, he vuelto a meter la carpeta prueba otra vez al nas por SSH para poder ejecutar el archivo eeupdate64e para hacer la comprobación.

La hago a través del siguiente comando:


./eeupdate64e /ALL /EEPROMVER



[attachment=3796]


Al ejecutarlo aparece lo siguiente:



[attachment=3797]



Si repasais el principio de este tutorial podréis ver que tenía la versión 1.57 del NVM y que el objetivo era actualizarla flasheando la versión 1.89 así que objetivo cumplido........ FIN.


También al principio comenté que este método de flasheo es, con algunos matices, universal. En el caso de mi minipc con el chip I-226V en el que tengo instalado Opnsense ( FreeBSD ) no sólo se utilizan otros comandos para flashear sino que también en lugar de utilizar el archivo eeupdate64e de este tutorial se utiliza otro archivo de nombre nvmupdate64e



[attachment=3798]



En el caso de mi Truenas ( Debian ) que también tiene el I-226V el procedimiento es exáctamente el mismo que el explicado en este tutorial.



[attachment=3799]