Sincronizar carpetas PC - NAS con Syncthing
#31
Cualquier sistema operativo o programa viene siempre configurado al mínimo de cara a obtener el máximo rendimiento y Syncthing no es una excepción, de hecho es un buen candidato para tunearlo por la cantidad de opciones disponibles que tiene.

Syncthing tiene dos sistemas de funcionamiento básicos, el primero consiste en hacer sincronizaciones entre dos equipos que estén en la misma red local y el segundo entre un equipo que esté en la red local y otro que esté fuera de ella, lógicamente también se pueden hacer combinaciones entre esos dos modos.

Al hacer sincronizaciones Syncthing utiliza por defecto el protocolo TCP que los desarrolladores del programa recomiendan para sincronizaciones en la red local pero la cosa cambia si las sincronizaciones son fuera de ella ya que hay otras opciones disponibles, y una de ellas consiste en utilizar el protocolo QUIC en lugar del TCP configurado por defecto.

Una vez que tenemos configurado uno de los Syncthings con el otro Syncthing de otro dispositivo nos aparece esto en la configuración de ese otro dispositivo:


   


Por defecto la Dirección está configurada como dynamic. Para utilizar el protocolo QUIC tenemos que cambiar ese parámetro en LOS DOS SYNCTHINGS a sincronizar poniendo en cada uno de ellos la ip del otro dispositivo, el protocolo QUIC y el puerto que usa Syncthing que es el 22000

Un ejemplo sería     quic://192.168.2.12:22000


   


Las siguientes configuraciones que paso a explicar las encontramos en el ajuste Avanzado de configuración de Syncthing y al igual que el caso anterior hay que configurarlas en los dos Syncthing a sincronizar variando los parámetros según el dispositivo independiéntemente si las sincronizaciones se hacen en la misma red local o fuera de ella.


   


Al poner el parámetro Database Tuning en large se obtiene un mayor rendimiento al aumentar el número de búferes y otros ajustes.

El parámetro Max Concurrent Incoming Request aumenta la cantidad de datos que se procesan y se transmiten por la red.

En este mismo apartado pero más abajo modificamos otros dos ajustes:


   


Al configurar como -1 el parámetro Progress Update Interval lo que hacemos es desactivarlo. El tiempo dedicado a las actualizaciones de progreso es tiempo no dedicado a la sincronización.

Syncthing se ejecuta y funciona con prioridad baja, al desactivar el ajuste Set Low Priority se consigue que Syncthing funcione con prioridad Normal con lo cual utiliza más tiempo de CPU y, por tanto, aumenta el rendimiento.


Los siguientes ajustes a modificar los tenemos que hacer en los dos Syncthings pero en este caso en las opciones de las carpetas a sincronizar:


   


Syncthing es un programa multinúcleo así que una buena forma de tunearlo es especificar el número de núcleos que tienen los dispositivos en los que está instalado. Tenemos que poner ese número de núcleos en el apartado Copiers.

Al modificar el apartado Copiers estamos obligados a modificar también el apartado Hashers.


Para terminar, todos los parámetros modificados en la configuración avanzada de Syncthing podemos revertirlos sin problemas a los que estaban por defecto en esa misma configuración.
  Reply
#32
(30-09-2022, 05:54 PM)adrolmar Wrote:
(30-09-2022, 05:37 PM)losmellis Wrote: El tema es que el el ts-230 aparece desconectado, con fecha de última vez visto de enero y fuera de sincronización con un 78%.  :huh
(Me fijé de añadir otra carpeta con un par de fotos para ver si la pasaba al ts230 aunque no diga que está conectado pero nada de nada  )

A mí alguna vez me pasó algo parecido, que no pasaba del 99% por ejemplo, de hecho ahora mismo me pasa, ni me había dado cuenta. No es que deje de funcionar Syncthing, sino que se atasca porque no puede leer ficheros, por ser ocultos, con caracteres raros,etc. Puedes ver dónde está el problema clicando en mi caso en "Elementos no sincronizados", en tu caso en "Sync Status", y se te despliega una ventana emergente con los ficheros que se atascan al sincroinizar. Muchas veces es por caracteres raros, ficheros ocultos, etc. Estoy casi seguro que así lo arreglas. Si es así, me debes una Heart
Te adjunto captura de mi problema de ahora mismo. Lo acabo de solucionar eliminado la carpeta llamada ".streams" jeje.

Ya nos dices.

Buenas tardes,
Tengo el mismo problema que en su tiempo esplicaban adrolmar y losmellis. Syncthing no me sincroniza los archivos con el caracter :
Cuando voy a mirar qué archivos son resulta que son los de las carpetas .streams.
Mi pregunta es: No es peligroso borrar estas carpetas? No las he creado yo si no el propio programa.
Además, si las borrara, no se volverían a crear automáticamente?

Agradeceré cualquier ayuda  Rolleyes


Attached Files Image(s)
   
  Reply




Users browsing this thread: 2 Guest(s)