23-09-2021, 07:14 PM
(This post was last modified: 23-09-2021, 07:16 PM by Ganekogorta.)
Hola
Ah, pensé que el servidor de OpenVPN lo tenías activado en la nas.
Dependiendo de la potencia del router y de la nas interesa activarlo en el aparato más potente y fácil de gestionar (generalmente la nas) y usar el otro dispositivo como servidor de OpenVPN de reserva.
La gestión de usuarios con acceso a OpenVPN es muy sencilla en la nas y es algo que debemos hacer. No hay que ser vagos y tener un único usuario de OpenVPN, que luego se “extravía” uno de los dispositivos clientes y toca “reconfigurar” al resto de clientes por coincidir en credenciales
Eso sí, cuando activamos OpenVPN server en la nas, nos tocará abrir un puerto (sólo uno) en el router.
Ah, y gracias por contarnos como has implementado la seguridad de tu red, seguro que alguno coge ideas para su red.
Ah, pensé que el servidor de OpenVPN lo tenías activado en la nas.
Dependiendo de la potencia del router y de la nas interesa activarlo en el aparato más potente y fácil de gestionar (generalmente la nas) y usar el otro dispositivo como servidor de OpenVPN de reserva.
La gestión de usuarios con acceso a OpenVPN es muy sencilla en la nas y es algo que debemos hacer. No hay que ser vagos y tener un único usuario de OpenVPN, que luego se “extravía” uno de los dispositivos clientes y toca “reconfigurar” al resto de clientes por coincidir en credenciales

Eso sí, cuando activamos OpenVPN server en la nas, nos tocará abrir un puerto (sólo uno) en el router.
Ah, y gracias por contarnos como has implementado la seguridad de tu red, seguro que alguno coge ideas para su red.
Un saludo
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η
Agur eta ondo ibili
Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η

