Estoy viendo que el usuario que lo colgó en Github, también tiene una web propia con muchísimos más proyectos propios para QNAP.
Aquí tenéis los enlaces de varios .qpkg para las distintas versiones de NAS:
Jellyfin for QNAP
Una vez instalada, no tenéis que abrir desde la APP porque da error. En su lugar, desde un navegador web insertáis la IP_del_NAS:8096 y a partir de ahí se configura el usuario admin, las bibliotecas, etc.
Muy sencillo e intuitivo todo.
Lo bueno es que hay clientes de Jellyfin para casi todos los dispositivos (smartphones, TV, tablets,...).
Si queréis acceder en remoto, tendréis que abrir el puerto interno 8096 en el router hacia la NAS y desde el cliente añadís el servidor con la IP pública de vuestro router o la DNS de vuestra NAS seguido de :8096 (o el puerto externo que hayáis especificado en el router).
Quizás este punto no es lo más óptimo en términos de seguridad, ya que abrir puertos implica posibles ataques.
En su lugar, mucho mejor utilizar una VPN.
Por último, he notado que este servidor de Jellyfin consume bastante RAM. No es exagerado, pero se nota. Comparando con Plex, diría que consume más.
Hay una versión para instalarlo en un docker, a ver si investigo algo y comento por aquí.
Aquí tenéis los enlaces de varios .qpkg para las distintas versiones de NAS:
Jellyfin for QNAP
Una vez instalada, no tenéis que abrir desde la APP porque da error. En su lugar, desde un navegador web insertáis la IP_del_NAS:8096 y a partir de ahí se configura el usuario admin, las bibliotecas, etc.
Muy sencillo e intuitivo todo.
Lo bueno es que hay clientes de Jellyfin para casi todos los dispositivos (smartphones, TV, tablets,...).
Si queréis acceder en remoto, tendréis que abrir el puerto interno 8096 en el router hacia la NAS y desde el cliente añadís el servidor con la IP pública de vuestro router o la DNS de vuestra NAS seguido de :8096 (o el puerto externo que hayáis especificado en el router).
Quizás este punto no es lo más óptimo en términos de seguridad, ya que abrir puertos implica posibles ataques.
En su lugar, mucho mejor utilizar una VPN.
Por último, he notado que este servidor de Jellyfin consume bastante RAM. No es exagerado, pero se nota. Comparando con Plex, diría que consume más.
Hay una versión para instalarlo en un docker, a ver si investigo algo y comento por aquí.