• 0 Vote(s) - 0 Average
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Docker optimizador de imágenes
#1
A la hora de mejorar la calidad de las imágenes, modificar su tamaño o realizar conversiones de formato podemos utilizar programas especializados o decantarnos por usar la enorme cantidad de servicios online existentes para ello algo que no es aconsejable por cuestiones de privacidad y ahora más aún por la manía que tiene la IA de estar en todas partes quedándose con todo.

El docker de este post tiene el llamativo nombre de Mazanoke y su composición y funcionamiento son más sencillos que el mecanismo de un chupete, sin embargo sus funciones son de lo más interesantes:


 - Optimiza las imágenes en tu navegador.

- Ajusta la calidad de la imagen.

- Establece el tamaño del archivo de destino.

- Establece el ancho y alto máximos.

- Pega imágenes desde el portapapeles.

- Convierte entre y a JPG, PNG, WebP, ICO.

- Convierte desde HEIC, AVIF, TIFF, GIF, SVG.

- Centrado en la privacidad.

- Funciona sin conexión.

- Procesamiento de imágenes en el dispositivo.

- Elimina los datos EXIF (ubicación, fecha, etc.).

- Sin seguimiento.


El compose para su instalación a través de Container Station o Portainer es el siguiente:


services:
    mazanoke:
         container_name: mazanoke
         image: ghcr.io/civilblur/mazanoke:latest
         restart: unless-stopped
         ports:
             - 3474:80


Como se puede ver en el compose este docker no utiliza carpetas persistentes y no lo hace porque no lo necesita ya que no almacena nada.

Instalado Mazanoke accedemos con el navegador a su interfaz mediante     http://iplocaldelnas:3474



   



En el apartado de opciones nos encontramos las siguientes:



   



Configuradas las tareas que queramos realizar procedemos a subirle la imagen correspondiente con el siguiente resultado:



   



Ya sólo nos queda descargarnos la imagen....... fin.
Opnsense router

Qnap TS-264 QTS Hero

Minipc All - flash N305 Truenas Scale
  Reply
#2
Hola

El otro día subí el qpkg al grupo de Telegram, pero se me pasó ponerlo aquí.

Aquí está el enlace de descarga desde Mega

No ha mucho misterio de configuración de este qpkg, solo hay que tener instalado y funcionado Container Station. 
Si quisiésemos cambia el puerto web de la aplicación, haremos lo siguiente:
-detenemos el qpkg desde el app center
-editamos el archivo oculto .envmazanoke que está en la carpeta Public modificando el número del puerto.
-guardamos el archivo
-iniciamos de nuevo el qpkg

Y ya tendremos disponible la web accesible en el nuevo puerto.
Un saludo

Agur eta ondo ibili

Ganekogorta (TS-469Pro, TVS-673e, QBoat Sunny, TS-453Be, TR-002 y QHora-301w) Ʀɐɯ0η
  Reply




Users browsing this thread: 1 Guest(s)