Hola!
Tengo un HS453DX, que lo uso principalmente para tener una biblioteca de fotos y visualizarla en el móvil con Qumagie.
Tengo mis fotos en .heic y mis vídeos en .mov (con códec hevc). Uso iOS ene l móvil.
Instalé Cayin para que me pudiera hacer las miniaturas y visualizarlas en Qumagie,hasta ahí todo correcto, pero lo que me pasa es que al reproducir vídeos desde qumagie en el móvil, va entrecortado. Los que tienen el codec h264 se ven bien.
Alguna idea? No los estoy transcodificando,el iphone 16 pro max debe reproducirlos sin problema…
He estado trabajando y guardando datos en raid 5 durante 6 dias in ningún problema. El último dia el NAS se desconectó y no pude arrancarlo de forma remota de ninguna manera.
Al día siguiente, en la oficina, de forma física, tampoco arrancaba. Al final quité los discos raid i dejé el disco de sistema y el NAS arrancó.
Añadí los discos raid una a uno y el NAS los reconoció pero con mensaje de error
El caso es que no me deja reconstruir ni ver los archivos en modo degradado, el disco ubicado en el slot 4, me indica que el tipo de datos es "libre (ocupada" y cuando clico dos veces en el volumen raid con error para la administración se queda bloquedado en el 12 % sin avanzar, lleva así varios dias.
¿Qué puedo hacer para recuperar los datos y que todo se normalice?. He intentado sustituir el disco del slot 4 por uno nuevo peró no cambia nada, sigue el administrador bloqueado en el 12%
En este post voy a describir como instalar un docker gestor de claves vía web que nos permita acceder al mismo desde el exterior de nuestra red local.
1-Bitwarden por docker
2-Tengo un dominio y nginx
3-No tengo dominio, ni nginx
4-Apertura del puerto 443 hacia nuestra nas
1-BitWarden
El despliegue es sencillo, pero antes hemos de cumplir dos requisitos previos:
-la web estar accesible mediante una DDNS (no estar bajo CGNAT)
-la web ha de tener un certificado ssl
Ambos requisitos previos pueden ser cumplidos si tenemos por ejemplo un docker nginx proxy manager ya instalado y un nombre dns apuntando a nuestra NAS.
Aunque veremos que hay alguna forma mas de poder hacerlo.
El comando de creación del docker es muy sencillo, tan sólo hemos de ejecutar en nuestra consola de nuetrs NAS (ARM o x86)
En el comando anterior hemos definido:
--name bitwarden para indicar que el nombre del docker será "bitwarden"
--restart always para indicar que el docker se iniciará automáticamente cada vez que reiniciemos la nas o el container station
-p 8787:80 para indicar que el puerto 8787 es con el que accederemos al entorno web. Es un puerto de la nas, no del docker y podemos cambiarlo a nuestro gusto.
-v /share/DockerData/BitWarden:/data/ es la ruta persistente de los datos del docker. En el ejemplo es una carpeta BitWarden que está dentro un carpeta compartida llamada DockerData. Esto podemos cambiarlo según nuestras necesidades.
Tras la ejecución del comando veremos que se ha instalado sin problemas
De hecho podríamos ir a la web principal escribiendo en nuestro navegador web la ip de la nas seguida del puerto 8788
Pero no nos va servir de mucho ya que a la hora de registrarnos, veremos que nos da un error por no tener la página segura con el certificado SSL
2-Tengo un dominio y nginx
Para ello usaremos nuestra nginx proxy manager y definiremos una entrada en él similar a la siguiente:
Ahora sólo nos queda crear un dns que apunte a nuestra NAS del tipo "nombre_web.mi_dominio.com" en nuestra gestión de dns del dominio 3-No tengo un dominio y nginx
Soy "pobre" y sólo dispongo del certificado myqnapcloud.com de LetsEncrypt que me da QNAP.
Aquí lo único que podemos hacer el activar el proxy inverso que integra QTS.
Al tener un nombre de dns tipo nombre_nas.myqnapcloud.com sólo podemos tener una única web accesible al exterior, la de BitWarden
Lo primero que tenemos que tener es disponible el puerto 443. Generalmente lo tenemos activado para el acceso de QTS junto con el 8080.
Para dejarlo libre hemos de cambiarlo en el panel de control para que QTS use por ejemplo en 1443.
Hemos de comprobar que tenemos el certificado SSL para nuestra nas, para comprobarlo vamos la app "QTS SSL Certificate" y veremos algo similar a
la siguiente imagen
Esa dirección mi_web.myqnapcloud.com que hace es apuntar a nuestra ip pública ( SI ESTAMOS BAJO CGNAT NO FUNCIONARÁ)
Ahora, suponiendo que ya tenemos nuestro certificado de myQNAPcloud operativo en nuestra nas
Hemos de ir al panel de control, Red y servicios de archivos, Acceso a redes e ir a la lengüeta de Proxy Inverso
Continuamos con el asistente y rellenamos con los datos siguientes:
Tras aceptar veremos que ya tenemos la regla definida. 4-Apertura del puerto 443 hacia nuestra nas
Ahora en nuestro router debemos abrir el puerto 443 en TCP hacia la ip de nuestra NAS.
Esto depende de cada modelo y no siempre se hace igual.
Pero una vez abierto ese puerto y si todo ha salido bien, cuando desde el exterior vamos a la web https://mi_web.myqnapcloud.com deberíamos ver la web de BitWarden
Ahora ya podemos dar de alta a usuarios ya que cumplimos el requisito de estar en una web con certificado ssl
Una vez logueados podemos ver las siguientes pantallas de uso y de configuración
Para salir pulsaremos sobre el menú de arriba a la derecha
Lo primero de todo, agradecer cualquier lectura o posible ayuda. Es genial poder al menos acudir a un foro con gente que controla tanto del tema.
Tengo un QNAP TS-251+ y hace unos días no respondía, tiene todas las luces encendidas. Un amigo, el mismo que me recomendó entrar en este mundo de NAS hace unos años, me dijo: "Eso son los discos duros. Han muerto". Le hice caso y, después de gastarme 275€ en dos discos duros de cuatro teras, el problema persiste; todas las luces siguen encendidas y no responde. (adjunto foto)
He leído varios foros antes de llegar aquí (que es el que más confianza me da). En 'Reddit', he leído que tiene que ver con un problema defectuoso en la placa base. Al parecer se puede arreglar desmontándolo todo y haciendo no sé qué movida que por supuesto no voy ni a intentar a riesgo de cargármelo. Pero no pinta nada bien.
Bueno, lo dicho, por si alguien me puede confirmar esto, o sugerir otra posible solución.
Buenos días,quiero hacer una copia de mi pc en mi qnap, y al lanzar NetBak pc agent, me muestra algunos discos y particiones de mi pc, pero no me muestra el disco c donde tengo instalado el sistema, necesitaria ayuda para poder solucionar esto o si hay alguna otra utilidad, para poder realizar esta tarea, gracias
Hola,
tengo un QNAP TS-421 y he logrado configurar un NUT con una rspberry PI. El QNAP parece que detecta el UPS ya que al conectar mediante SSH al QNAP, éste me da los datos del UPS. Pero no logro que en la pestaña UPS aparezca la informacion del UPS.
Lo he configurado con la opcioin "esclavo UPS de Red". Pero no hay forma.
Con lo cual no reconoce al UPS.
Es posible con este modelo de QNAP o quizas aunque haga la conexion no sea posible ?
Buen día, por favor alguien tiene un procedimiento, forma, aplicativo de forma tal que no tarde tanto tiempo de actualizar los archivos entre el NAS y las carpetas de equipo.
buenas tardes, tengo un problema al intentar renovar mi SSl certificado con lets encrypt a traves de mi qnap ts 230 me lanza el siguiente mensaje unknown error:error code: -1.