NAS x53/x51 (2014~2016?) no enciende
#1
Big Grin 
Nas de los años 2014-2016 de las series x53/x51 que dejan de arrancar.
Reparación patrocinada en colaboración con Ganekogorta Big Grin
En nuestro caso no pitaba y se encendían un móntón de luces rojas.
   
Para la reparación no hemos basado en este post: [HOW TO] Recover no beep / dead Intel based Qnap x53/x51 (2014~2016?)

Básicamente y sin entrar en demasiado detalles el problema consiste en un bug de los procesadores de intel de las series indicadas o similares donde se degrada la señal del clock LPC. Comentan que esto es una "ñapa" temporal y que la degradación del LPC clock sólo puede ir a peor incluso con la reparación.

Nosotros vamos a partir de un TS-251 que tenía yo por casa dónde vamos a comprobar el nivel de tensión del LPC.
   
En la comprobamos con un ociloscopio la señal LPC-GND y vemos que está elevada a 1'65Vdc. En nuestro caso nuestra señal LPC estropeada a estaba más alta, a unos 2'55Vdc. En esta foto el cable negativo del multímetro está conectado a 3'3V por eso da -0'89Vdc.
   
Nuestra solución va a ser poner una resistencia variable entre LPC y GND para ajustarla a 1'65Vdc. Si leeis el post de antes la solución típica es colocar una resistencia de 100 ohmnios entre LPC y GND pero nosotros vamos a ser mucho más finos colocando un conectro extraible y sobre él el potenciómentro de esta forma no tocamos nada y nos preparamos para el futuro por si continua variando poder reajustarla fácilmente con el potenciómetro.

Nosotros no fuimos demasiado previsores y confiamos en el valor mágico de 100 ohmnios, de manera que llevamos potenciómentros de 100 ohmios, pero al ajustarlo nos dimos cuenta de que para afinarlo eran 169 ohmnios, de manera que tuvimos que poner 2 potenciómentros en serie ajustados.
   
Visto los cojones al toro... os recomiendo que compreis uno de 500 ohmnios y así vais sobrados.
   
Nosotros lo hemos hecho con un osciloscopio pero se puede hacer perfectamente con un multímetro ajustado en tensión continua Vdc para ver la tensión LPC-GND. Vamos que no hace falta tener un laboratorio en casa.

Resumen de las conexiones eléctricas.
   

PD: Este caso es para un TS-251 porque teniamos otro para comparar, os recomiendo que si teneis otro modelo consigais identificar los pines LPC y GND y le pidais a algún otro usuario que os mida la tensión para poder ajustarla al de otro. Quizás sea la misma pero no os puedo garantizar nada, de momento es paciente está vivo y lleva un mes funcionando.
  Reply
#2
hola que tal gracias por tu tutorial.
el caso es que me he puesto a revivir mi 251 con el mismo fallo y se han quitado las luces y arranca pero ahora no tengo red en ninguna de las bocas.
muestra la ip en unos segundos y se va. Decir que antes de poner la resistencia de 100 la red iba y tenia luz azul en ella. Ahora la luz va y viene y es naranja.
sabes por donde pueden ir los tiros........
gracias de antemano
  Reply
#3
(30-10-2023, 09:02 PM)ripdenny Wrote: hola que tal gracias por tu  tutorial.
el caso es que me he puesto a revivir mi 251 con el mismo fallo y se han quitado las luces y arranca pero ahora no tengo red en ninguna de las bocas.
muestra la ip en unos segundos y se va. Decir que antes de poner la resistencia de 100 la red iba y tenia luz azul en ella. Ahora la luz va y viene y es naranja.
sabes por donde pueden ir los tiros........
gracias de antemano
Yo te diría que montes un potenciómetro y pruebes a modificar su valor en torno a 169 ohmios pero asegúrate midiendo en continua y viendo que estás en torno a 1,65V como mucho.
  Reply
#4
(30-10-2023, 10:26 PM)montxu Wrote:
(30-10-2023, 09:02 PM)ripdenny Wrote: hola que tal gracias por tu  tutorial.
el caso es que me he puesto a revivir mi 251 con el mismo fallo y se han quitado las luces y arranca pero ahora no tengo red en ninguna de las bocas.
muestra la ip en unos segundos y se va. Decir que antes de poner la resistencia de 100 la red iba y tenia luz azul en ella. Ahora la luz va y viene y es naranja.
sabes por donde pueden ir los tiros........
gracias de antemano
Yo te diría que montes un potenciómetro y pruebes a modificar su valor en torno a 169 ohmios pero asegúrate midiendo en continua y viendo que estás en torno a 1,65V como mucho.
Hola a todos.
Me acaba de pasar en mi TS-251+, los mismos síntomas que indicáis. Realizare la "ñapa" el lunes cuando compre la resistencia.. ¿Pregunta? esto dura o habrá que ir comprando otro NAS?
Gracias a todos
SmileQnap!
  Reply
#5
(20-09-2024, 08:04 PM)JaeNAS Wrote:
(30-10-2023, 10:26 PM)montxu Wrote:
(30-10-2023, 09:02 PM)ripdenny Wrote: hola que tal gracias por tu  tutorial.
el caso es que me he puesto a revivir mi 251 con el mismo fallo y se han quitado las luces y arranca pero ahora no tengo red en ninguna de las bocas.
muestra la ip en unos segundos y se va. Decir que antes de poner la resistencia de 100 la red iba y tenia luz azul en ella. Ahora la luz va y viene y es naranja.
sabes por donde pueden ir los tiros........
gracias de antemano
Yo te diría que montes un potenciómetro y pruebes a modificar su valor en torno a 169 ohmios pero asegúrate midiendo en continua y viendo que estás en torno a 1,65V como mucho.
Hola a todos.
Me acaba de pasar en mi TS-251+, los mismos síntomas que indicáis. Realizare la "ñapa" el lunes cuando compre la resistencia.. ¿Pregunta? esto dura o habrá que ir comprando otro NAS?
Gracias a todos



El nas de las fotos es mio y la reparación se hizo hace dos años y a dia de hoy sigue en funcionamiento aunque en el último año ha tenido poco movimiento.
Opnsense router

Qnap TS-264 QTS Hero

Minipc All - flash N305 Truenas Scale
  Reply
#6
(17-10-2022, 07:20 PM)montxu Wrote: Nas de los años 2014-2016 de las series x53/x51 que dejan de arrancar.
Reparación patrocinada en colaboración con Ganekogorta Big Grin
En nuestro caso no pitaba y se encendían un móntón de luces rojas.

Para la reparación no hemos basado en este post: [HOW TO] Recover no beep / dead Intel based Qnap x53/x51 (2014~2016?)

Básicamente y sin entrar en demasiado detalles el problema consiste en un bug de los procesadores de intel de las series indicadas o similares donde se degrada la señal del clock LPC. Comentan que esto es una "ñapa" temporal y que la degradación del LPC clock sólo puede ir a peor incluso con la reparación.

Nosotros vamos a partir de un TS-251 que tenía yo por casa dónde vamos a comprobar el nivel de tensión del LPC.

En la comprobamos con un ociloscopio la señal LPC-GND y vemos que está elevada a 1'65Vdc. En nuestro caso nuestra señal LPC estropeada a estaba más alta, a unos 2'55Vdc. En esta foto el cable negativo del multímetro está conectado a 3'3V por eso da -0'89Vdc.

Nuestra solución va a ser poner una resistencia variable entre LPC y GND para ajustarla a 1'65Vdc. Si leeis el post de antes la solución típica es colocar una resistencia de 100 ohmnios entre LPC y GND pero nosotros vamos a ser mucho más finos colocando un conectro extraible y sobre él el potenciómentro de esta forma no tocamos nada y nos preparamos para el futuro por si continua variando poder reajustarla fácilmente con el potenciómetro.

Nosotros no fuimos demasiado previsores y confiamos en el valor mágico de 100 ohmnios, de manera que llevamos potenciómentros de 100 ohmios, pero al ajustarlo nos dimos cuenta de que para afinarlo eran 169 ohmnios, de manera que tuvimos que poner 2 potenciómentros en serie ajustados.

Visto los cojones al toro... os recomiendo que compreis uno de 500 ohmnios y así vais sobrados.

Nosotros lo hemos hecho con un osciloscopio pero se puede hacer perfectamente con un multímetro ajustado en tensión continua Vdc para ver la tensión LPC-GND. Vamos que no hace falta tener un laboratorio en casa.

Resumen de las conexiones eléctricas.


PD: Este caso es para un TS-251 porque teniamos otro para comparar, os recomiendo que si teneis otro modelo consigais identificar los pines LPC y GND y le pidais a algún otro usuario que os mida la tensión para poder ajustarla al de otro. Quizás sea la misma pero no os puedo garantizar nada, de momento es paciente está vivo y lleva un mes funcionando.
Buenas tardes gracias por la info me ha servido bastante,tengo la QNAP ts451 y por lo que indicas aparte de esta solución ,si cambió la CPU o procesador por uno compatible también sería otra solución en vez de esta?muchas gracias por todo y un saludo.
  Reply
#7
Hola,

en mi caso se ha dado el problema en un TS-251+ he aplicado la solución y lo he resucitado. El problema es que tengo otro TS-451+, que de momento, no ha dado sintomas y que no tengo claro si debo o no aplicar esta técnica para evitar el degradado en la NAS. ¿como lo veis?

Gracias
  Reply
#8
(30-04-2025, 12:28 AM)jsainzm Wrote: Hola,

en mi caso se ha dado el problema en un TS-251+ he aplicado la solución y lo he resucitado. El problema es que tengo otro TS-451+, que de momento, no ha dado sintomas y que no tengo claro si debo o no aplicar esta técnica para evitar el degradado en la NAS. ¿como lo veis?

Gracias
Si lo haces igual estropeas algo.
Lo que hacemos con la reparación es modificarle el nivel de tensión a una señal que ha dejado de tener  un nivel correcto.
Si lo haces mientras está funcionando vas a modificar una señal que está funcionando correctamente.
Hazlo solo cuando deje de funcionar
  Reply
#9
(30-04-2025, 07:11 AM)montxu Wrote:
(30-04-2025, 12:28 AM)jsainzm Wrote: Hola,

en mi caso se ha dado el problema en un TS-251+ he aplicado la solución y lo he resucitado. El problema es que tengo otro TS-451+, que de momento, no ha dado sintomas y que no tengo claro si debo o no aplicar esta técnica para evitar el degradado en la NAS. ¿como lo veis?

Gracias
Si lo haces igual estropeas algo.
Lo que hacemos con la reparación es modificarle el nivel de tensión a una señal que ha dejado de tener  un nivel correcto.
Si lo haces mientras está funcionando vas a modificar una señal que está funcionando correctamente.
Hazlo solo cuando deje de funcionar
Efectivamente eso mismo también lo pienso yo, la cuestión es saber si alguien lo ha hecho antes de que suceda el problema y si eso hace que el mismo tarde más en darse o como tu bien comentas para que vamos a aplicar un remedio a algo que no ha ocurrido y que haga que la cosa empiece a funcionar mal.

Un saludo
  Reply
#10
(17-10-2022, 07:20 PM)montxu Wrote: Nas de los años 2014-2016 de las series x53/x51 que dejan de arrancar.
Reparación patrocinada en colaboración con Ganekogorta Big Grin
En nuestro caso no pitaba y se encendían un móntón de luces rojas.

Para la reparación no hemos basado en este post: [HOW TO] Recover no beep / dead Intel based Qnap x53/x51 (2014~2016?)

Básicamente y sin entrar en demasiado detalles el problema consiste en un bug de los procesadores de intel de las series indicadas o similares donde se degrada la señal del clock LPC. Comentan que esto es una "ñapa" temporal y que la degradación del LPC clock sólo puede ir a peor incluso con la reparación.

Nosotros vamos a partir de un TS-251 que tenía yo por casa dónde vamos a comprobar el nivel de tensión del LPC.

En la comprobamos con un ociloscopio la señal LPC-GND y vemos que está elevada a 1'65Vdc. En nuestro caso nuestra señal LPC estropeada a estaba más alta, a unos 2'55Vdc. En esta foto el cable negativo del multímetro está conectado a 3'3V por eso da -0'89Vdc.

Nuestra solución va a ser poner una resistencia variable entre LPC y GND para ajustarla a 1'65Vdc. Si leeis el post de antes la solución típica es colocar una resistencia de 100 ohmnios entre LPC y GND pero nosotros vamos a ser mucho más finos colocando un conectro extraible y sobre él el potenciómentro de esta forma no tocamos nada y nos preparamos para el futuro por si continua variando poder reajustarla fácilmente con el potenciómetro.

Nosotros no fuimos demasiado previsores y confiamos en el valor mágico de 100 ohmnios, de manera que llevamos potenciómentros de 100 ohmios, pero al ajustarlo nos dimos cuenta de que para afinarlo eran 169 ohmnios, de manera que tuvimos que poner 2 potenciómentros en serie ajustados.

Visto los cojones al toro... os recomiendo que compreis uno de 500 ohmnios y así vais sobrados.

Nosotros lo hemos hecho con un osciloscopio pero se puede hacer perfectamente con un multímetro ajustado en tensión continua Vdc para ver la tensión LPC-GND. Vamos que no hace falta tener un laboratorio en casa.

Resumen de las conexiones eléctricas.


PD: Este caso es para un TS-251 porque teniamos otro para comparar, os recomiendo que si teneis otro modelo consigais identificar los pines LPC y GND y le pidais a algún otro usuario que os mida la tensión para poder ajustarla al de otro. Quizás sea la misma pero no os puedo garantizar nada, de momento es paciente está vivo y lleva un mes funcionando.
Buenas. Alguien podría indicarme los componentes utilizados? Un saludo
  Reply




Users browsing this thread: 1 Guest(s)