Welcome, Guest
You have to register before you can post on our site.

Username
  

Password
  





Search Forums



(Advanced Search)

Forum Statistics
» Members: 7.334
» Latest member: DavidM
» Forum threads: 3.485
» Forum posts: 19.933

Full Statistics

Online Users
There are currently 264 online users.
» 0 Member(s) | 260 Guest(s)
Bing, Facebook, Google, Twitter

Latest Threads
Carpetas inmutables en QT...
Forum: Tutoriales
Last Post: German_Ardila
09-10-2025, 12:46 AM
» Replies: 8
» Views: 2.197
Error disco inactivo
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: JoseRic
08-10-2025, 04:02 PM
» Replies: 5
» Views: 668
Error en TL-D800S RAID Gr...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 05:28 PM
» Replies: 8
» Views: 1.664
Canal en Telegram QnapClu...
Forum: Anuncios, noticias y enlaces
Last Post: Ganekogorta
05-10-2025, 04:46 PM
» Replies: 122
» Views: 99.966
Problema archivos que des...
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Ganekogorta
02-10-2025, 07:01 AM
» Replies: 1
» Views: 188
Gestor de contraseñas Ali...
Forum: VMs & Docker Containers
Last Post: yeraycito
27-09-2025, 02:32 PM
» Replies: 1
» Views: 257
Multimedia por toda la ca...
Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales
Last Post: Duende
24-09-2025, 06:19 PM
» Replies: 8
» Views: 7.508
Problema DNS Wireguard
Forum: Cuestiones técnicas
Last Post: Duende
24-09-2025, 12:31 PM
» Replies: 24
» Views: 6.133
Flashear interfaces de re...
Forum: Tutoriales
Last Post: yeraycito
22-09-2025, 07:32 PM
» Replies: 0
» Views: 275
Arcane gestión dockers
Forum: VMs & Docker Containers
Last Post: yeraycito
14-09-2025, 02:23 PM
» Replies: 0
» Views: 258

 
  QPKG para desplegar docker de metube
Posted by: Ganekogorta - 06-07-2025, 01:28 AM - Forum: VMs & Docker Containers - No Replies

Hola

A raíz de la consulta de un usuario acerca del docker descargador de videos / audio metube he generado un paquete qpkg que lo hace por nosotros.

Lo podemos de descargar del siguiente enlace de Mega para máquinas x64. 

Podemos comprobar que no ha sido modificado si su md5 es el siguiente "bb907cfc43c5d59d67602d355018b598".

La instalación es sencilla como en todos los qpkg.

Vamos al app center, lo instalamos manualmente

   

   

activamos la casilla de Advertencia de firma digital
   

esperamos a que finalice la instalación
   

   

y una vez instalado tendremos ya el icono correspondiente en el app center.
   


Configuración inicial del docker

Si vamos a la carpeta compartida "Download" veremos que tenemos dos nuevos archivos.
  • -uno llamado metube.log donde está log de la actividad del la instalación, arranque y detención del docker
  • -uno oculto llamado .env_metube con una configuración base

Si editamos el .env_metube veremos el siguiente contenido
Code:
PUERTO=8081
VIDEO=/share/Download/youtube/video
AUDIO=/share/Download/youtube/audio
LOG=TRUE


Es importante respetar el orden de las líneas cuando editemos este archivo.

  1. Si queremos que el docker sea accesible desde otro puerto, cambiaremos el valor 8081 por un puerto libre de la nas de nuestra elección.
  1. Si queremos cambiar la carpeta destino de los videos descargados cambiamos la ruta de la segunda línea.
  1. Si queremos cambiar la carpeta destino de los audios descargados cambiamos la ruta de la tercera línea.
  1. Si cambiamos el valor de la cuarta línea por FALSE, entonces el archivo metube.log será eliminado.


Para aplicar los cambios, hemos de detener la app desde App Center y volver a iniciarla para que se apliquen.


Si tuviésemos algún problema con el archivo de configuración (.env_metube), con borrarlo, detener el docker y volver a iniciarlo, volvería a ser generado el de defecto.


El funcionamiento de la web de este docker es muy sencillo y se describió en este post


  Memoria y programas
Posted by: MRomerog - 24-06-2025, 01:48 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales - Replies (1)

Buenas ¡¡

Después de 2 días y consultas al servicio técnico, por fin he actualizado mi TS 231P. Ahora toca ir montando poco a poco el sistema para sincronizar con mi PC las carpetas que creo necesarias.
No necesito mucho pero me gustara saber que o cuales son los programas que creen imprescindible sabiendo que el uso es la sincronización de varias carpetas que se puedan ver también por el móvil y autorizar a unos familiares. Solo eso. En estos momentos en una instalación limpia hay entre 15-20 programas y claro, se comen el Giga de Memoria.

Por otro parte he leído y visto videos y no veo que esta memoria se pueda actualizar, me lo pueden confirmar.

Muchas gracias
Salu2s


  Me presento
Posted by: MRomerog - 24-06-2025, 01:27 PM - Forum: Presentaciones - Replies (2)

Me llamo Manuel, acabo de adquirir un NAS TS-231P y tengo muchas dudas como principiante. Espero poder ayudar tambien.

Gracias


  Qpkg de Karakeep
Posted by: Ganekogorta - 23-06-2025, 07:33 PM - Forum: VMs & Docker Containers - No Replies

Hola


He creado un qpkg para poder desplegar karakeep desde Container Station.

Si queremos hacerlo mas manualmente y ver someramente como usar, podemos echar una ojeada a este otro post de KaraKeep

Lo he creado para x64 y está en el siguiente enlace de Mega

Los requisitos para instalarlo son pocos para una nas de QNAP:
-tener instalado Container Station
-que sea x86/x64.

Los de ARM no he tenido tiempo de probarlo. Pero como hay varias familias, lo dejaré para mas adelante.


La instalación es sencilla:

1- abrimos Container Station y lanzamos una instalación manual
   

2-Examinamos y buscamos el archivo qpkg a instalar
   

3-Confirmamos la instalación
   

4-Al no estar el paquete firmado, debemos hacerlo para poder continuar.
   

5-Comienza la instalación y esperamos a que termine
   

   

6-Ya tendremos la aplicación iniciada/iniciandose en el App Center
   

La primera vez, hemos de dar tiempo a la aplicación ya que creará una nueva carpeta llamada "karakeep" en la carpeta compartida "Public"
En esa carpeta tendremos un archivo "kara.log" donde quedan reflejados los acciones de inicio y apagado que tiene este docker.

Por ejemplo tras el primer inicio tendremos algo como esto

Code:
2025/06/22 17:09:00 Creo la carpeta karakeep en la carpeta compartida Public
2025/06/22 17:09:00 Creao el archivo .env patron en /share/CACHEDEV1_DATA/Public/karakeep


También hay un archivo oculto llamado ".env" que podemos y debemos editarlo para adaptarlo a nuestra instalación.
Para editarlo lo mejor es detener el qpkg desde el App Center.

Lo editamos y veremos que tiene el siguiente contenido:

Code:
KARAKEEP_VERSION=0.25.0
NEXTAUTH_SECRET=la_cadena_alfanumerica que salio al escribir openssl rand -base64 36
MEILI_MASTER_KEY=la_OTRA_cadena_alfanumerica que salio al escribir openssl rand -base64 36
NEXTAUTH_URL=http://ip_local_nas:3000 # o la dns publica
DISABLE_SIGNUPS=false

Las dos cadenas de contraseñas las obtenemos el comando de consola "openssl rand -base64 36"
Y en el campo de URL pongo http://192.168.4.35:3000 o https://karadura.midominio.eu en funcion de la ip interna de mi nas o una dns que apunte nuestro docker.

Con los cambio el archivo ".env" quedaría como sigue:
Code:
KARAKEEP_VERSION=0.25.0
NEXTAUTH_SECRET=63fD9KD8MaaR/Zi10q3GG17htjAN+4ak0+Dfox+jvXddZYW8
MEILI_MASTER_KEY=8ybQIFvdQfW6Eb/B0CurrlvHMGcHnzQlFXZGjqQ1bVkbkbZp
NEXTAUTH_URL=http://192.168.4.35:3000
DISABLE_SIGNUPS=false

Ahora lanzamos por segunda vez la aplicación desde el App Center y tras unos instantes se nos desplegarán y activarán tres dockers

A partir de ese momento ya tenemos activa nuestra aplicación local KaraKeep yendo a http://192.168.4.35:3000

   

Podemos eliminar desde el App Center, pero recordad que deberíamos eliminar la carpeta "karakeep" que está en Public si lo queremos hacer en su totalidad.

Y con esto ya podemos jugar con este superbloc de notas KaraKeep


  Docker KaraKeep para notas, fotos y enlaces
Posted by: Ganekogorta - 21-06-2025, 03:59 PM - Forum: VMs & Docker Containers - Replies (1)

Hola

El compañero Yeraycito de este foro nos habló en el grupo de Telegram de este docker llamado Karakeep

Sirve a modo de cuaderno para insertar rápidamente un enlace a una web, una fotografía, un pdf o una nota.
permite asignar comentarios y etiquetas al contenido para una mejor clasificación y búsqueda posteriores.
Además dispone de app para IOs y para Android.

Si lo comparamos con Joplin, Karakeep es mas visual y parece mas amigable. 
Por ponerlo algún "pero" diré no le veo un motor dedicado de SQL como puede tener Joplin y que para utilizarlo hay que despegar un total de tres dockers.

Podemos tenerlo sólo como un docker local y para usarlo desde el exterior deberíamos acceder a la nas vía VPN (OpenVPN, Wireguard, ...)
Pero creo que es mas interesante hacerlo público a Internet protegido desde algún tipo de proxy inverso tipo Nginx y así accederíamos a él con una dirección web del tipo "https://misnotas.midominio.eu"

Evidentemente hemos de tener instalado en la nas la aplicación Container Station para poder hacerlo instalar y funcionar Wink

Voy a describir como desplegarlo de tres formas distintas:
1-por consola 
  1.1-con archivo de configuración
  1.2-sin archivo de configuración
2-por docker-compose
3-Uso básico
4-Bonus
5-Bonus II



1- Instalación por consola

Esta es la forma mas espartana y poco amigable de hacerlo.
En cambio es la que funcionará en la mayoría de sistemas sean o no máquinas de QNAP.
Además es la que nos permite desplegarla mas fácilmente desplegarlo en máquinas remotas.

Abrimos la consola, yo lo haré por Putty, aunque mas programas para ello.

Vamos a una carpeta compartida que es donde dejaremos los datos persistentes: Esto se hace para que resistan a reinicios y se mantengan aunque eliminemos el docker.
En mi caso tenemos una carpeta compartida llamada "DockerData" (nos es indiferente en que conjunto de almacenamiento esté).
El comando para entrar a esa carpeta es 
Code:
cd /share/DockerData

Ahora vamos a crear dos claves aleatorias de las que tomaremos nota (copiar y pegar en un bloc de notas)
Las claves las generaremos desde la consola ejecutando
Code:
openssl rand -base64 36

Ahora crearemos en la carpeta donde estamos una nueva carpeta de nombre "karakeep"
Code:
mkdir karakeep
cd karakeep


Ahora tenemos dos variantes para hacerlo. Una con archivo de configuración y otra sin él.


   1.1-Instalación por consola con archivo de configuración

Ahora crearemos en la carpeta donde estamos un archivo de nombre ".env" escribiendo el comando siguiente:
Code:
touch .env

ahora editamos el archivo .env y le añadimos 4 líneas con el siguiente contenido.

Como estamos por consola, está es la parte mas "arisca" ya que usaremos el sempiterno editor VI

Para comenzar la edición escribimos en la consola
Code:
vi .env

Y escribiremos un contenido como el siguiente con las correspondientes claves anteriormente generadas y la ip local ( o la dns pública que queramos). 

La versión a usar podemos obtenerla de la web de karakeep desde este enlace.
Code:
KARAKEEP_VERSION=0.25.0
NEXTAUTH_SECRET=la_cadena_alfanumerica que salio al escribir openssl rand -base64 36
MEILI_MASTER_KEY=la_OTRA_cadena_alfanumerica que salio al escribir openssl rand -base64 36
NEXTAUTH_URL=http://192.168.x.y:3000

Para salir del editor VI y guardar los cambios pulsaremos la siguiente secuencia de teclas
ESC , carácter de dos puntos (no punto y punto), carácter w, carácter q, carácter ! (cierre de exclamación) y tecla intro 

Si queremos comprobar el contenido del archivo escribiremos en la consola
Code:
cat .env

La ventaja de usar el archivo de configuración es que estos valores podemos modificarlos y/o consultarlo y/o ocultarlos a otros usuarios de la nas restringiendo el acceso a la carpeta persistente "/share/DockerData/karakeep"

Ahora ya podemos lanzar los comandos de creación de los tres contenedores con los siguientes comandos:
  • docker auxiliar de mielisearch
Code:
docker run -d --restart unless-stopped --name karakeep_meilisearch -v /share/DockerData/karakeep/meilisearch:/meili_data -e "MEILI_NO_ANALYTICS=true"  getmeili/meilisearch:v1.13.3
  • docker auxiliar de chrome
Code:
docker run -d --restart unless-stopped --name karakeep_chrome gcr.io/zenika-hub/alpine-chrome:123 --no-sandbox --disable-gpu--disable-dev-shm-usage --remote-debugging-address=0.0.0.0 --remote-debugging-port=9222 --hide-scrollbars
  • docker principal de karakeep
Code:
docker run -d --restart unless-stopped --name karakeep_web -p 3000:3000 -v /share/DockerData/karakeep:/data --env-file /share/DockerData/karakeep/.env -e "MEILI_ADDR=http://karakeep_meilisearch:7700" -e "BROWSER_WEB_URL=http://karakeep_chrome:9222" -e "DATA_DIR=/data" -e " ghcr.io/karakeep-app/karakeep:${KARAKEEP_VERSION:-release}


Los nombres de los tres dockers comienzan por "karakeep" para que en caso de gestionarlos por nombre nos salgan consecutivos.
En el caso del comando del docker principal "karakeep_web", vemos que hay valores y puertos que hacen llamadas a los otros mediante unos puertos específicos (7700 y 9222). No deberíamos alterarlos y si lo hacemos asegurarnos que ambos usan los mismos.

Si quisiésemos que karakeep estuviese accesible por un puerto distinto del 3000, debemos cambiar "-p 3000:3000" por "-p nuevo_puerto:3000" y debemos hacerlo también en archivo ".env"

Si todo ha ido bien ya debería estar accesible la web "http://192.168.x.y:3000" y presentarnos la web de acceso principal.




  1.2-Instalación por consola sin archivo de configuración

Este despliegue es mas rápido que el anterior de cara a nos evitamos la creación del archivo de configuración, pero en cambio la cadena de creación será sensiblemente mas larga.

Los comandos de creación de los tres contenedores serán los siguientes:
  • docker auxiliar de mielisearch
Code:
docker run -d --restart unless-stopped --name karakeep_meilisearch -v /share/DockerData/karakeep/meilisearch:/meili_data -e "MEILI_NO_ANALYTICS=true"  getmeili/meilisearch:v1.13.3
  • docker auxiliar de chrome
Code:
docker run -d --restart unless-stopped --name karakeep_chrome gcr.io/zenika-hub/alpine-chrome:123 --no-sandbox --disable-gpu--disable-dev-shm-usage --remote-debugging-address=0.0.0.0 --remote-debugging-port=9222 --hide-scrollbars
  • docker principal de karakeep
Code:
docker run -d --restart unless-stopped --name karakeep_web -p 3000:3000 -v /share/DockerData/karakeep:/data -e "MEILI_ADDR=http://karakeep_meilisearch:7700" -e "BROWSER_WEB_URL=http://karakeep_chrome:9222" -e "DATA_DIR=/data" -e "NEXTAUTH_URL=http://192.168.x.y:3000" -e "NEXTAUTH_SECRET=la_cadena_alfanumerica que salió al escribir openssl rand -base64 36" -e "MEILI_MASTER_KEY=la_OTRA_cadena_alfanumerica que salió al escribir openssl rand -base64 36" ghcr.io/karakeep-app/karakeep:0.25.0

Si todo ha ido bien ya debería estar accesible la web "http://192.168.x.y:3000" y presentarnos la web de acceso principal.


2-Instalación por docker-compose

A diferencia del anterior sistema, aquí de nuevo usamos la consola pero nos basamos un archivo llamado "docker-compose.yml" donde tenemos la definición de los tres dockers y en el archivo ".env" 

Ambos archivos han de estar ubicados en la carpeta persistente. En nuestro caso en "/share/DockerData/karakeep"

El archivo ".env" contendrá lo siguiente
Code:
KARAKEEP_VERSION=0.25.0
NEXTAUTH_SECRET=la_cadena_alfanumerica que se generó al escribir openssl rand -base64 36
MEILI_MASTER_KEY=la_OTRA_cadena_alfanumerica que se generó al escribir openssl rand -base64 36
NEXTAUTH_URL=http://192.168.x.y:3000

Recordad adaptar la anterior configuración a nuestra configuración pudiendo ser una dirección local o una web pública.

Para generar el archivo podemos hacerlo por consola según está explicado en un punto anterior

Y el archivo "docker-cmpose.yml" tiene el siguiente contenido:
Code:
services:
  web:
    image: ghcr.io/karakeep-app/karakeep:${KARAKEEP_VERSION:-release}
    restart: unless-stopped
    volumes:
      - /share/DockerData/karakeep:/data
    ports:
      - 3000:3000
    env_file:
      - .env
    environment:
      MEILI_ADDR: http://meilisearch:7700
      BROWSER_WEB_URL: http://chrome:9222
      DATA_DIR: /data
  chrome:
    image: gcr.io/zenika-hub/alpine-chrome:123
    restart: unless-stopped
    command:
      - --no-sandbox
      - --disable-gpu
      - --disable-dev-shm-usage
      - --remote-debugging-address=0.0.0.0
      - --remote-debugging-port=9222
      - --hide-scrollbars
  meilisearch:
    image: getmeili/meilisearch:v1.13.3
    restart: unless-stopped
    env_file:
      - .env
    environment:
      MEILI_NO_ANALYTICS: "true"
    volumes:
      - meilisearch:/meili_data

volumes:
  meilisearch:
  data:

Los espacios y tabulaciones son importantes en este archivo.

Para hacer el despliegue sólo hemos de ejecutar el siguiente comando de consola estando en "/share/DockerData/karakeep"
Code:
docker compose up -d


Si nos queremos evitar tener el archivo ".env" podemos usar el siguiente archivo "docker-composer.yml" en el hemos incluido las variables definidas en el anterior archivo .env. 

Luego veremos una desventaja de usar este sistema de no tener el archivo .env

Code:
services:
  web:
    image: ghcr.io/karakeep-app/karakeep:0.25.0
    restart: unless-stopped
    volumes:
      - /share/DockerData/karakeep:/data
    ports:
      - 3000:3000
    environment:
      MEILI_ADDR: http://meilisearch:7700
      BROWSER_WEB_URL: http://chrome:9222
      NEXTAUTH_SECRET: "la_cadena_alfanumerica generada al escribir openssl rand -base64 36"
      MEILI_MASTER_KEY: "la_OTRA cadena_alfanumerica generada al escribir openssl rand -base64 36"
      NEXTAUTH_URL: http://192.168.x.y:3000
      DATA_DIR: /data
  chrome:
    image: gcr.io/zenika-hub/alpine-chrome:123
    restart: unless-stopped
    command:
      - --no-sandbox
      - --disable-gpu
      - --disable-dev-shm-usage
      - --remote-debugging-address=0.0.0.0
      - --remote-debugging-port=9222
      - --hide-scrollbars
  meilisearch:
    image: getmeili/meilisearch:v1.13.3
    restart: unless-stopped
    environment:
      NEXTAUTH_SECRET: "la_cadena_alfanumerica generada al escribir openssl rand -base64 36"
      MEILI_MASTER_KEY: "la_OTRA cadena_alfanumerica generada al escribir openssl rand -base64 36"
      NEXTAUTH_URL: http://192.168.x.y:3000
      MEILI_NO_ANALYTICS: "true"
    volumes:
      - meilisearch:/meili_data
volumes:
  meilisearch:
  data:

De nuevo el despliegue se hace con el comando
Code:
docker compose up -d


3- Uso básico

El primer paso es crear un usuario yendo a la opción de "Sing Up"
   

Rellenamos los datos y 
   

al ser el primero será con permisos de administración.

Una vez dentro del la web tenemos la opcón de agregar una nota, una web o una imagen
   

El funcionamiento es muy intuitivo y sencillo. De hecho parece que no podemos hacer muchas mas cosas.

Si queremos cambiarlo de idioma haremos clic en la parte superior derecha donde esta el circulo del usuario

   

Y se nos abre un panel de opciones, entre ellas las del idioma
   

Vemos que hay mas funciones y el autor está aumentándolas  Smile

En cuanto al uso en teléfono móvil es similar al de la web, aunque está algo más limitado.
Por ejemplo no deja agregar texto a una imagen que ya tenemos, cosa que si podemos desde el ordenador.

Al ser un móvil deberemos usar una dns publica que apunte a nuestra docker (a no ser que se quiera usar sólo en casa en una wifi privada)
   

Podemos también hacerlo mediante una Clave API (que podemos generar en el menú de configuración)
   

Si pulsamos sobre el botón con forma de insecto (bug) podemos comprobar el estado del servidor y la conexión
En este caso con fallo
   

Si es correcto veremos
   


Si ponemos los datos correctos en la pantalla de login
   


Accederemos a la pantalla siguiente para insertar los contenidos.
   

Y poco mas puedo añadir de este contenedor.

Estéticamente me ha gustado mas que Joplin, aunque todavía queda margen para mejorarlo (por ejemplo integrarlo en una BBDD tipo MariaDB o PostgreSQL)
Una que cosa que valoro es que dispongamos de clientes nativos para móvil Smile

Espero que os haya gustado y la uséis.

Nota

Si no hacemos nada, cualquiera podría abrirse una cuenta de usuario (no de administrador) y agregar sus contenidos.

Si queremos desactivar hemos de hacer lo siguiente:
-detener el contenedor karakeep (no hace falta detener los dos primeros)
-agregar una variable DISABLE_SIGNUPS con valor a "true" en el archivo ".env"
-volvemos a iniciar el docker

Si lo hacemos por Portainer agregando la variable a mano en el docker, no hace falta detenerlo, él se encarga de reiniciarlo con el cambio.

Bonus II

Bueno, en este enlace tenemos la opción de bajar el qpkg para tener este docker Wink


  Imposible acceder admin después de hard reset
Posted by: mjtocino - 21-06-2025, 10:45 AM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (4)

Hola, no puedo acceder a la cuenta admin. Cuento mi historia.
Tras la última actualización de la semana pasada el equipo no inicia a, lo intenté de todas formas, apagandolo en el botón, dejándolo pulsado varios segundos, desconectando lo de la red, quitándole la energía unos minutos... Solución reset 10 segundos.
Ahora ya puedo acceder al panel, pero el admin se ha reseteado y no se la contraseña de admin. He probado la MAC, envié correo a QNAP me contestaron que usara el cloudkey pero no la tengo, al entrar en mi qnap web no aparece ya mi NAS ni si cloudkey, en la carcasa no está la pegatina que he leído por los foros, está su numero de serie y un número que no corresponde con la key. Alguna solución? Fue tras la última actualización del firmware. 5.2...
Alguien me puede dar alguna idea?
Un saludo.
P.D.
QNAP TS-233
Un hdd 4tb en una bahia


  Hola a todos
Posted by: mjtocino - 21-06-2025, 10:24 AM - Forum: Presentaciones - Replies (1)

Hola soy Manuel, soy usuario de QNAP TS-233, encantado formar parte de este foro.
Un saludo.


  Qnap no arranca despues de instalar Firmware
Posted by: javiersos10 - 12-06-2025, 07:51 PM - Forum: Firmware, Aplicaciones y Tutoriales - No Replies

Hola a todos, este es mi primer post en el Foro, he estado realizando busquedas sobre mi problema antes de postear y no he tenido suerte de encontrar alguna solución, por eso opte por crear este Post nuevo.

Hace unos dias mi NAS me pidio unas actualizaciones y al final el reinicio correspondiente, despues del último reinicio no logre tener acceso al equipo, por lo que lo apague con el boton y seguia igual no tenia acceso, no responde por Red, conecte una pantalla para ver que estaba sucediendo y al momento de iniciar el Sistema Operativo se queda en una pantalla en negro en linea de comandos que indica lo siguiente

EFI Shell version 2.70 (5.13)
Current running mode 1.1.2
map: cannot find required map name.

Press ESC in 1 seconds to skip startup.nsh, any other key to continue:
Shell>

De ahi no pasa y no carga el sistema operativo, por lo cual no puedo realizar ninguna acción adicional, a alguien le ha pasado algo similar y que me ayuda a resolver este problema? 

De antemano Gracias

JSS


  Verificación dos pasos
Posted by: molino1973 - 08-06-2025, 06:21 PM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (1)

Hola, soy usuario de qnap desde hace bastantes años y desde hace unos dias me ha surgido un problema que no consigo resolver. Cuando activo la verificacion en dos pasos, puede acceder de forma correcta a qfile pro, qmanager etc, pero en cambio me da error de verificación continuamente en qvr pro (camaras). Si desactivo la verificacion en dos pasos si me funciona. Incluso he creado un nuevo ususario y no hay forma ¿que puede ser?


  Cambio por discos de mayor capacidad
Posted by: AQUILINO RODRÍGUEZ PENIN - 05-06-2025, 11:30 AM - Forum: Cuestiones técnicas - Replies (8)

Buenos días

Tengo un TS-231K con discos de 2T y hace dos semanas apareció un mensaje de que el RAID 1 estaba degradado por fallo de uno de los discos.
Lo sustituí por uno nuevo de 4T en vistas a ampliarlo más tarde. Se reconstruyó el grupo, y el conjunto volvió a funcionar con capacidad real de 1.81T, como hasta el momento.

Hace dos días apareció el mismo mensaje de problemas, esta vez con el disco antiguo (¿casualidad sincronizada? ).

Acabo de sustituirlo por otro nuevo de 4T. Se ha reconstruido el grupo y funciona con 1.81T.

Lo que no encuentro es dónde ampliar la capacidad para aprovechar el nuevo espacio (he revisado el foro y buscado en internet, pero no acabo de encontrar cómo hacerlo). El tipo de conjunto de almacenamiento es Thick.

Agradecería alguna pista de cómo proceder.
Un saludo