11-11-2025, 07:33 PM
Buenas tardes, hace un año adquirí un NAS QNAP TS-464, 4 discos mecánicos Seagate Ironwolf de 4 TB y 2 módulos NVME WD Red de 1 TB.
Al provenir de un NAS Synology de 4 bahías y del 2014, que es mucho mas sencillo, me costó trabajo el decidir cual sería la mejor configuración y creo que no lo hice bien.
En previsión de migrar a QTS Hero, hace pocos días adquirí e instalé un módulo de memoria RAM Crucial DDR4-3200 de 8 Gb, para disponer de 16 Gb. de RAM.
Actualmente me encuentro en fase de valorar el migrar a QTS Hero, principalmente por el sistema de archivos ZFS que parece que es más fiable, sin menospreciar al EXT. Me encuentro un poco perdido en cual sería la mejor opción de configuración por lo que me gustaría contar con alguna opinión.
Cabe decir primeramente que el uso del NAS es doméstico y con muy poco uso, tanto en usuarios y tráfico así como en volumen y el fin principal es preservar documentación e imágenes. Siempre me propongo profundizar en Docker, pero al final no tengo tiempo y no es una prioridad, pues sería un uso experimental. A medio plazo también estoy valorando el salir del ecosistema de Google y alojar lo máximo posible de datos en mi propia nube, aunque es tan cómodo lo de Google y otros, que da pereza.
Una vez contextualizado el hardware y el uso que se hace, la configuración que tengo actualmente, después de comprobar que en mi caso la caché no presentaba mejoras significativas, es los 4 discos mecánicos en RAID5 con la partición del sistema y los dos discos Nvme independientes (antes los tenía para caché), prácticamente ociosos.
La configuración que estoy valorando para QTS Hero es crear el primer conjunto en los Nvme y en RAID 1 para que sea de sistema y poder aprovechar la velocidad de estos medios, no se que tamaño seria correcto pues también vendría bien poder instalar en los Nvme máquinas virtuales y/o Docker, si es que lo uso.
Para los discos mecánicos, tenía pensado el usar sólo tres discos en RAID 5, que me da unos 8 TB de capacidad. Actualmente estoy ocupando unos 2,5 Tb y tengo que borrar cosas duplicadas, con lo que el tamaño que necesito es de unos 4 TB, sin contar instantáneas. El cuarto disco lo puedo dejar como de repuesto en caliente, o para ampliar posteriormente el RAID o bien como disco independiente.
La mayor temor que tengo es con poner el sistema en los Nvme, porque no se que pasaría si se estropean los Nvme o quedan inutilizados.
Añadir que el vetusto Synology DS414, se enciende un par de horas al día para albergar copias diarias del QNAP y además alojo un backup encriptado en AWS S3, que se actualiza diariamente, dicho almacenamiento es en frio, con lo que es muy económico.
Cualquier consejo es bienvenido pues estoy un poco perdido y no me gustaría equivocarme, pues el dar marcha atrás es muy costoso en tiempo.
Muchas gracias por adelantado y un saludo, Rafael Alvarez
Al provenir de un NAS Synology de 4 bahías y del 2014, que es mucho mas sencillo, me costó trabajo el decidir cual sería la mejor configuración y creo que no lo hice bien.
En previsión de migrar a QTS Hero, hace pocos días adquirí e instalé un módulo de memoria RAM Crucial DDR4-3200 de 8 Gb, para disponer de 16 Gb. de RAM.
Actualmente me encuentro en fase de valorar el migrar a QTS Hero, principalmente por el sistema de archivos ZFS que parece que es más fiable, sin menospreciar al EXT. Me encuentro un poco perdido en cual sería la mejor opción de configuración por lo que me gustaría contar con alguna opinión.
Cabe decir primeramente que el uso del NAS es doméstico y con muy poco uso, tanto en usuarios y tráfico así como en volumen y el fin principal es preservar documentación e imágenes. Siempre me propongo profundizar en Docker, pero al final no tengo tiempo y no es una prioridad, pues sería un uso experimental. A medio plazo también estoy valorando el salir del ecosistema de Google y alojar lo máximo posible de datos en mi propia nube, aunque es tan cómodo lo de Google y otros, que da pereza.
Una vez contextualizado el hardware y el uso que se hace, la configuración que tengo actualmente, después de comprobar que en mi caso la caché no presentaba mejoras significativas, es los 4 discos mecánicos en RAID5 con la partición del sistema y los dos discos Nvme independientes (antes los tenía para caché), prácticamente ociosos.
La configuración que estoy valorando para QTS Hero es crear el primer conjunto en los Nvme y en RAID 1 para que sea de sistema y poder aprovechar la velocidad de estos medios, no se que tamaño seria correcto pues también vendría bien poder instalar en los Nvme máquinas virtuales y/o Docker, si es que lo uso.
Para los discos mecánicos, tenía pensado el usar sólo tres discos en RAID 5, que me da unos 8 TB de capacidad. Actualmente estoy ocupando unos 2,5 Tb y tengo que borrar cosas duplicadas, con lo que el tamaño que necesito es de unos 4 TB, sin contar instantáneas. El cuarto disco lo puedo dejar como de repuesto en caliente, o para ampliar posteriormente el RAID o bien como disco independiente.
La mayor temor que tengo es con poner el sistema en los Nvme, porque no se que pasaría si se estropean los Nvme o quedan inutilizados.
Añadir que el vetusto Synology DS414, se enciende un par de horas al día para albergar copias diarias del QNAP y además alojo un backup encriptado en AWS S3, que se actualiza diariamente, dicho almacenamiento es en frio, con lo que es muy económico.
Cualquier consejo es bienvenido pues estoy un poco perdido y no me gustaría equivocarme, pues el dar marcha atrás es muy costoso en tiempo.
Muchas gracias por adelantado y un saludo, Rafael Alvarez

